Por Joaquín Cámara

 

La Terapia de Vidas Pasadas (TVP) parte de la idea de la supervivencia de nuestro verdadero Ser tras la muerte física. Cuando fallecemos físicamente, nuestra esencia continúa viviendo en el mundo espiritual, desde donde volverá a reencarnar en un cuerpo físico.

Las diferentes vidas físicas que hemos experimentado tienen repercusión en nuestra vida actual. Así, hay problemas psicológicos, emocionales o relacionales que han sido generados y desarrollados en otra vida y, en la actualidad, se nos repiten con la finalidad de poder superarlos y evolucionar.

Uno de los principales investigadores en la Terapia de Vidas Pasadas es el psiquiatra Brian Weiss, ex director del Hospital Mount Sinai de Nueva York y actual presidente honorifico del Departamento de Psiquiatría. Tal y como Weiss afirma, él era un hombre científico interesado en solucionar los problemas mentales de sus pacientes, jamás se había preocupado por temas como la reencarnación. Durante sus sesiones, utilizaba con frecuencia la hipnosis regresiva, una herramienta habitual en psicoterapia para desbloquear traumas y emociones. Durante una de sus sesiones, una paciente que se encontraba bajo sugestión hipnótica comenzó a recordar aspectos de otra época, de lo que parecía otra vida. Bran Weiss quedó muy sorprendido por esto y continuó investigando a la paciente, la cual describía con todo detalle una vida anterior. Los síntomas de la paciente comenzaron a remitir, algo que no había sucedido con el uso de la psicoterapia convencional, por lo que el Dr. Weiss comenzó a profundizar en este tipo de intervención con nuevos pacientes, obteniendo resultados muy alentadores con respecto a la mejora de la situación emocional de los pacientes y su desarrollo vital.

Fruto de sus años de psicoterapia, Weiss sistematizó el proceso a seguir para que los psicoterapeutas puedan desarrollar la TVP con sus clientes, al tiempo que publicó numerosos libros a cerca de sus experiencias, entre los que destacan “Muchas vidas, muchos maestros” y “Los mensajes de los Sabios”, ambos convertidos en best-sellers internacionales. A través de sus pacientes, Brian Weiss pudo adentrarse en el funcionamiento del mundo espiritual, el proceso de reencarnación y los aspectos esenciales sobre el funcionamiento de la vida física. Estas son algunas de las ideas que Weiss recibió de sus pacientes durante la hipnosis y que se recogen en sus libros:

“Nuestra tarea es aprender. Gracias al conocimiento podremos descansar.
Después de haber aprendido, volvemos para enseñar y ayudar a los demás”.

“A menudo regresamos una y otra vez con la misma gente,
sólo que en papeles diferentes”.

“La recompensa consiste en hacer las cosas, pero en hacerlas
sin esperar nada a cambio, en hacerlas desinteresadamente”.

“Karma significa equilibrio. Todo tiene que equilibrarse.
La naturaleza está equilibrada”.

“Cuando ya no nos hace falta reencarnarnos, cuando hemos aprendido todas
nuestras lecciones y pagado nuestras deudas, se nos da a elegir. Podemos
regresar de forma voluntaria para ayudar o quedarnos en el otro lado y
ayudar desde ese estado”.

 

Una de las herramientas que utilizamos en Triom durante la terapia psicoespiritual es, precisamente, la Terapia de Vidas Pasadas, basada en los procesos investigados por el Dr. Brian Weiss, la cual nos permite adentrarnos en los problemas que el cliente está experimentando actualmente y que no han podido ser resueltos mediante la psicoterapia tradicional.

A modo de ejemplo, comentaré uno de los casos más recientes que he visto en consulta. Se trataba de una mujer de 31 años, economista, la cual refería un fuerte sentimiento de soledad que la venía acompañando a lo largo de toda la vida; pese a tener una amplia familia y una relación de pareja saludable, este sentimiento no había desaparecido. Tras evaluar en profundidad su caso en la primera sesión, iniciamos una TVP en la segunda. Al entrar en hipnosis regresiva, la mujer se vio viviendo una vida como campesina en una zona rural de Estados Unidos a principios del siglo XX. Tras describir a la perfección la zona, el tipo de granja y animales con los que se encontraba, relató que su esposo la había abandonado y se había quedado completamente sola al cuidado de ese lugar; tenía un sentimiento de profunda tristeza y soledad, similar al que estaba experimentando en su vida actual. Gracias a la TVP, pudimos profundizar en este hecho y ver cómo podía abordarse para que dejase de influirle en la actualidad.

En muchas ocasiones, los problemas psicológicos y emocionales que experimentamos pueden resolverse por medio de psicoterapia convencional, la cual también utilizamos en Triom. Sin embargo, como has podido ver, hay problemas que van más allá de nuestra actual vida, que se repiten y carecen de una explicación temporal determinada. Es, en esos casos, donde este tipo de intervención puede ayudarte; además de los beneficios psicológicos, esta psicoterapia nos ayuda a entender la vida en una visión más amplia, con un sentido que trasciende a lo puramente físico y que nos acerca hacia nuestra verdadera realidad.

Autoría y Licencia
Este arículo ha sido escrito para Triom.es por Joaquín Cámara bajo Licencia Creative Commons (CC) 2016. Usted es libre de compartir este texto siempre que cumpla la siguientes indicaciones: 1. No hacer uso económico de él. 2. No modificar su contenido para cambiar su significado. 3. Citar la fuente texto en lugar visible con un enlace a: www.triom.es/terapiadevidaspasadasybrianweiss/

Artículos anteriores

El camino de la Rendición

Por Joaquín Cámara   Te propongo que hagamos juntos, en este momento, un sencillo ejercicio. Coge una hoja y un bolígrafo y escribe qué te está creando infelicidad en tu vida; cuando lo hayas terminado, continúa leyendo. ∼ Observa lo que has escrito en tu hoja....

leer más

La obsesión espiritual

Por Joaquín Cámara   El tema de la obsesión o la posesión espiritual es un asunto complejo de tratar. Por un lado, las perspectivas psicológicas convencionales lo siguen manteniendo relegado ante la incapacidad de investigarlo desde el método científico o por el...

leer más

¿Por qué sufrimos?

Por Joaquín Cámara ¿Por qué sufrimos? Esta es una pregunta básica y habitual que todos nos hemos planteado en algún momento de nuestra vida. En muchas ocasiones, conseguimos llegar a la causa superficial de nuestro sufrimiento, de tal manera que podemos detectar que...

leer más

El duelo tras la pérdida de un ser querido

Por Joaquín Cámara   El duelo por muerte es el proceso psicológico que se inicia tras la pérdida de un ser querido. Justo en el momento en el que muere, nuestro mundo se para, la atención deja de estar en el exterior y mira hacia dentro, y todo se oscurece, todo se...

leer más

¿Dónde van las personas que se suicidan?

Por Joaquín Cámara   Uno de los temas que más dudas suscitan en torno a la postvida es el del suicidio: ¿Dónde van las personas que se suicidan? ¿Atraviesan los mismos lugares espirituales que aquellos que mueren de manera natural? En este artículo hablaremos en...

leer más

¿Qué es la Terapia Psicoespiritual?

Por Joaquín Cámara   En la actualidad, no existe unanimidad a la hora de definir qué es la terapia psicoespiritual ni qué herramientas terapéuticas incluye; por tanto, dependiendo del profesional al que se acuda, este la define y la aplica de un modo concreto. En...

leer más

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar